Los manantiales cantan.
Frente al ancho crepúsculo de invierno
mi corazón soñaba.
¿Quién pudiera entender los manantiales,
el secreto del agua
recién nacida, ese cantar oculto
a todas las miradas
del espíritu, dulce melodía
más allá de las almas...?
Luchando bajo el peso de la sombra,
un manantial cantaba.
Yo me acerqué para escuchar su canto,
pero mi corazón no entiende nada.
...."
Federico García Lorca ( Manantiales )
( Fuente de la Higuera , Priego de Córdoba Febrero 2010) .
Hace unos meses ya lo dábamos a conocer
por aquí . , Hemos colaborado con el proyecto
www.conocetusfuentes.com de la Agencia Andaluza del Agua y coordinado por el Instituto del Agua de la Universidad de Granada .
Que tiene entre sus objetivos inventariar y catalogar las fuentes y manantiales localizados en la comunidad andaluza con el objetivo de dar a conocer este gran patrimonio y trabajar para su puesta en valor.
Así por ejemplo en Priego se han catalogado hasta el momento 54 fuentes o manantiales .
El Duende de la Milana , Priego de Córdoba, Febrero 2010.
EL inventario pone de manifiesto la relevancia de estos elementos en el paisaje de nuestra comarca , y la riqueza en aguas subterráneas de nuestras Sierras Subbéticas. Pero también nos ha permitido apreciar el lamentable estado de conservación en el que se encuentran algunas de estas fuentes, la gran mayoría de ellas de propiedad privada , con diversas amenazas a las que se enfrentan como son la pérdida de caudal por derivación o extracción en pozos ilegales, suciedad, abandono.