Cuando el sol se ocultó...
martes, 9 de marzo de 2010 Publicado por Bibiano Montes 5 COMENTARIOSLa Nava de Cabra ( II) . El Navazuelo
domingo, 7 de marzo de 2010 Publicado por Bibiano Montes 0 COMENTARIOSSierra de Cabra , Febrero 2010
Los agrestes paisajes de la Sierra Horconera ,dominados por altos cortados rocosos,flanqueados por lomas con altas pendientes de margas no tienen que ver nada con las suaves líneas que aparecen en la vecina Sierra de Cabra , donde aparecen praderas de montaña sobre suelos arcillosos de descomposición caliza. Me sugiere aunque sea leve y fugazmente ,de una forma nostálgica, esas extensas planicies de las Sierras de Segura, Alcaráz, Guiilimona ,Moratalla y limítrofes ;en la concluencia de las provincias de Albacete, Granada, Murcia y Jaén ,y que también forman parte de esa gloriosas Sierras Béticas . Pero que a su vez nos recuerdan más a las altas parameras castellanas y aragonesas, y no a un paisaje "andaluz .
La Nava Alta de Cabra y el Navazuelo están incluidos en el inventario de humedales de la Junta de Andalucía , son zonas ZEPA( zona especial protección de las aves )y están dentro del Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas Cordobesas. Es un entorno con un alto valor ecológico ,y geológico. Zona A de reserva , y sujeta a la normativa del P.N
Pilón del Navazuelo, (entrada en el blog sobre esta fuente)
Un homenaje al Land-Rover
viernes, 5 de marzo de 2010 Publicado por Bibiano Montes 3 COMENTARIOSE ahí ,el Land-Rover, vehículo "integrado" en el paisaje rural ibérico ,pero que también encontrarás por cualquier otro rincón del mundo.
Exportado por los británicos , icono de la colonización , la aventura y lo agrario ; carro de militares ,naturalistas,camioneta de campesinos aceituneros ,hogar de beduinos y trashumantes ... Ya presente en la literatura ;su rugido se apaga en nuestros pueblos , la fría patagonia, la cálida sabana africana , la húmeda campiña inglesa o el árido desierto del Sahara.
Dará que hablar: Nuevo Proyecto de Decreto que regula los usos y actividad en los Parques Naturales de Andalucía.
miércoles, 3 de marzo de 2010 Publicado por Bibiano Montes 0 COMENTARIOSProyecto que dará que hablar al igual que el borrador que se presentó hace unos meses y que cualquier persona con una cierta sensibilidad conservacionista debiera empaparse . Por no decir también cualquier propietario, agricultor o ganadero local, individuo que pretenda visitar algún Parque Natural .
Con el objeto de agilizar trámites administrativos que favorezcan la actividad económica en estos espacios protegidos ,curiosamente se dará prevalencia a los Planes Generales de Ordenación Urbana de los ayuntmientos ( PGOU) sobre la normativa ambiental autonómica de los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) y de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN).
Estarán sometidas a autorizción actividades como son ,la observación de flora y fauna , fotografía, senderismo, alpinismo, etc...cuando se hagan por lugares con limitación...
En pro de la conservación bienvenida sea toda la normativa ambiental y regulación, pero que la recuperación económica no se pretenda realizar a costa del medio ambiente, como ya se intentó con el fomento de la obra pública. Porque entonces se agravará la otra grande y verdadera crisis, la que viene sufriendo la biodiversidad , ecosistemas y nuestro Planeta desde hace décadas.
Para saber más:
- Nuevo Proyecto de Decreto Régimen General para la Planificación de los usos y actividades en los Parques Naturales y se aprueban Medidas de Agilización de Procedimientos Administrativos.
- BOJA 26 Febrero :Resolución de 10 de febrero de 2010, de la Secretaría General de Planificación, Cambio Climático y Calidad Ambiental, por la que se emplaza a información pública a todos aquellos interesados en el Proyecto de Decreto por el que se establece el Régimen General para la Planificación de los usos y actividades en los Parques Naturales y se aprueban Medidas de Agilización de Procedimientos Administrativos".
La Nava de Cabra (I).
lunes, 1 de marzo de 2010 Publicado por Bibiano Montes 0 COMENTARIOS
"Click" en las imágenes para ampliarlas.