
Esta laguna que es Reserva Natural junto a otras lagunas del sur de córdoba como la Laguna de Zoñar forma parte de los humedales del sur de Córdoba . Unos ecosistemas de gran importancia para las aves lo cual motivó que fuese incluidos también como zonas Zepa. El ornitólogo o aficionadado a las aves podrá deleitarse contemplando, el calamón , el pato colorado , el somormujo ,la focha común y si tiene suerte contemplando a la amenazada malvasía cabeciblanca .
En mi visita tuve que contentarme con ver a fochas ,unas parejas de somormujos lablancos y para mi sorpresa con flamencos, pero al final como no, me fui para casita muy satisfecho.

2 COMENTARIOS:
Tienes un blog muy interesante. Lo apunto para seguirlo y hablar de ti en el periódico.
Me ha interesado especialmente las informaciones sobre los blolgs rurales y esa incipiente comunidad que parece estar formándose.
Un saludo
hola yo tambien visito casi todos los años la laguna del salobral , me gusta . Tiene cantidad de aves y el ambiente en si de llanura es muy bonito .
Tambien apovecho para darme un paseito en bici por la via verde del tren que está justo al lado . Suelo dirigirme hasta el cercano rio guadajoz , pasando por el enorme puente de hierro que lo cruza . Despues llego hasta la laguna Honda , que está mas allá en la provincia de jaen. Por todo el recorrido el paisaje y el valle del guadajoz es muy bonito y relajante. Alguna que otra vez me he hecho el trayecto pedaleando con la piel como unica vestimenta y siempre me resulta una autentica delicia , un privilegio.
me gusta esta zona que se reparte entre dos provincias andaluzas...!!!
un saludo de silvestre
Publicar un comentario