El Otoño acompaña a la nostalgia y tranquilidad, la naturaleza se va preparando para el frío invierno, las especies caducas se van desprendiendo de sus hojas, las setas u hongos surgen del húmedo suelo, los frutos maduran y poco a poco la actividad en el bosque se va ralentizando. Pero esta tranquilidad y mucha dosis de paciencia nos deben de acompañar también cuando salgamos en busca de las ansiadas setas.

Durante una escapada del fin de semana pasado me acerqué a la Sierra de Huetor en Granada, y tuve la suerte de recoger algunos níscalos, setas de cardo y alguna que otra de chopo.
En nuestra comarca tradicionalmente se han consumido dos especies de setas, la seta de chopo (Agrocybe aegerita )


Seta de chopo ( Agrocybe aegerita)
Es frecuente ver durante los paseos por el campo, setas o carpóforos de los hongos destruidos que al no ser comestibles, individuos ignorantes e irresponsables los han destruido,no saben que es el órgano reproductor del hongo, encargado de producir las esporas encargadas de diseminar y mantener a la especie. Si lo destruimos,en una etapa trempana, no le habra dado tiempo ha producir sus esporas así que no dejará descendencia y la población decrecerá.
También es aconsejable la utilización de cestas ,y no bolsas, ya que de esta forma se van esparciendo las esporas de las setas durante la recogida. Se deben descartar las setas pequeñas ya que aún no habrán producido las esporas, y no han dejado la descendencia.
2 COMENTARIOS:
Buenos días caballero te informamos de que te hemos dado un premio ;-) recógelo en http://floresdecatalunya.blogspot.com/2008/11/nos-han-dado-un-premio.html un saludo y a seguir en la brecha.
...
Podéis formar parte de la Red micoABLA de Información mocilógica en Internet en http://micoabla.ning.com
Paco :-)
Publicar un comentario