miércoles, 16 de diciembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes2
COMENTARIOS
A finales de Noviembre , llegó la primera nevada por la Sierra de la Sagra y su entorno , en el Norte de Granada o el "Norte del Sur" como denominan a esta comarca en algunos folletos turísticos. Fenómeno inhabitual por estas tierras, ya que el frío y las nevadas suelen venir algo más tempranas , así que por aquí también se manifestó ese...
martes, 8 de diciembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes4
COMENTARIOS
Una fina y débil lluvia estuvo cayendo durante toda la mañana. A medida que avanzo por el umbrío encinar la húmeda hojarasca se va hundiendo tras mis pasos, musgos henchidos se extiende sobre las rocas y troncos, y los arbustos aún cargados de agua me empapan hasta las rodillas. Brillantes y lustrosas bellotas recién caídas que salpican el...
jueves, 26 de noviembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes2
COMENTARIOS
Después del Verano masificado de guiris y domingueros veraneantes por la playa , la normalidad vuelve por la costa. Sobre todo en el Cabo de Gata en Almería donde hace unos días me he acercado para salir de esa monotonía del interior .A cambiar de entorno, otros paisajes , diferente flora y vegetación y sobre todo esa quietud y relajación...
viernes, 13 de noviembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes0
COMENTARIOS
Los paisajes otoñales de nuestras mediterráneas Sierras Béticas no tienen nada que ver con los de la España eurosiberiana. En esta época no esperemos encontrar grandes extensiones de caducifolios teñidos de mulititud de tonos amarillentos y rojizos que pongan de manifiesto su gran diversidad y estacionalidad. Por aquí potencialmente domina...
domingo, 11 de octubre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes1 COMENTARIOS
Esta ruta no es la más fácil, ni la más conocida, pero si es una de las más cortas si se asciende desde Las Lagunillas (Priego de Córdoba) , pero eso si, su difilcultad sería alta y no existe camino marcado en su tramo inicial, solamente estrechas y difusas veredas de cabras que en ocasiones nos conducen al barranco. Pero en menos de una...
sábado, 26 de septiembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes2
COMENTARIOS
El que se quiera olvidar de esa crisis, de los datos macroeconómicos , del pesimismo , del si llegará a final de més etc... le invito a que apague la televisión , deje de mirar esa prensa durante un días ,que escape de la ciudad y el bombardeo mediático ,. Que se olvide de Zapatero ,de Rajoy, del sueldo de la Pajín , de los trajes del Cam,...
domingo, 20 de septiembre de 2009
Publicado por
Bibiano Montes0
COMENTARIOS
En estos días de preotoño si nos introducimos en alguno de nuestros encinares podremos comprobar con todos nuestros sentidos como la vida retorna para algunos organimos que no han sido muy estudiados. Les hablo de musgos, líquenes y en menor medida de los helechos ya que estos últimos si despertaron la atención de botánicos. Las precipitaciones...
viernes, 28 de agosto de 2009
Publicado por
Bibiano Montes3
COMENTARIOS
La alberca, del árabe Al-Birkah, ha sido un elemento utilizado por diferentes culturas para acumular el agua destinada a variados usos.Pero es en la época andalusí cuando se extiende su uso para regular el caudal de agua procedente de los manantiales o derivar el agua de cauces ,y mediante las técnica de acequias y bancales desarrollando...
Textos y fotografías aqui publicadas de Bibiano Montes salvo que se indique lo contrario ,queda prohibido su uso para fines profesionales y comerciales sin previo aviso.