Tu pueblo en "el Madoz". Priego de Córdoba

jueves, 30 de diciembre de 2010 0 COMENTARIOS
El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar ,más conocido como "el Madoz" , es una obra publicada entre 1846 y 1850 por Pascual Madoz en la que se describen todas las poblaciones y villas que por aquel entonces componían España.Ofrece valiosa información para todo aquel que se interese por estudiar...
--> Leer más...

Un millón de mentiras y gordas.

miércoles, 29 de diciembre de 2010 3 COMENTARIOS
"González-Sinde da un homenaje de un millón de euros a su 'Mentiras yGordas'""La actual ministra de cultura guionizó esta historia deadolescentes, sexo y drogas que disgustó a la crítica por su poco nivel"( La Vanguardia 29/12/2010).El actual sistema de subvenciones al cine español se basa en conceder la ayuda en función de la cantidad recaudada en taquilla, aplicando un 15 % a los ingresos totales obtenidos.Mentiras y Gordas...
--> Leer más...

Entrelobos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010 4 COMENTARIOS
Una de las películas de nuestro panorama peliculero que parecía prometer era "Entrelobos", así que el pasado fin nos lanzamos a verla.Ya nos habían advertido de que era una película lenta, para recrearse con espectaculares escenas de naturaleza de nuestra vecina Sierra Morena y sus animales, "estilo Féliz Rodríguez de la Fuente"; así que...
--> Leer más...

Ruidera misteriosa

lunes, 20 de diciembre de 2010 2 COMENTARIOS
Lagunas de Ruidera, Albacete-Ciudad Real. Diciembre 2010. Una vez más me acordé del trípode. La imagen está ligeremente trepidada....
--> Leer más...

La matanza. Vida y muerte en torno al cerdo.

domingo, 19 de diciembre de 2010 3 COMENTARIOS
El pasado puente de la Constitución mientras media España se encontraba indignada en los aeropuertos o acomodada en el cálido hogar debido al temporal, un buen porcentaje de conciudadanos de ese auténtico mundo rural se ocupaba de unas tareas más placenteras en la tradicional matanza del cerdo.Antaño esta arraigada tradición suponía para...
--> Leer más...

Huelga de Consumo el 21 de Diciembre.

sábado, 18 de diciembre de 2010 2 COMENTARIOS
El próximo día 21 de Diciembre en España se ha convocado una huelga de consumo, posiblemente una de las primeras en nuestro país y que trata de no adquirir ningún tipo de bien, producto o servicio durante el próximo 21 de diciembre. La iniciativa no ha surgido de grandes sindicatos y partidos, sino de la ciudadanía y a la que se les han ido...
--> Leer más...

El coleccionista de atardeceres. Lagunas de Ruidera.

miércoles, 8 de diciembre de 2010 0 COMENTARIOS
Lagunas de Ruidera (Ciudad Real-Albacete). Diciembre 2010Otro "caballero andante" camina por los campos de Montiel , Sierras de Alcaraz y Segura....
--> Leer más...

Pequeñas grandes cosas.

3 COMENTARIOS
"Pequeñas grandes cosas que nos benefician, están al alcance de todos, y norequieren inversiones, complejos aparatos ni drogas misteriosas... "Las pequeñas grandes cosas . Albert Figueras Un día de lluvia, un rústico cortijo perdido en el monte, una vieja chimenea...un libro, un vaso de vino y, tiempo. Pequeñas grandes cosas de la vida, momentos...
--> Leer más...

Río Barbatas. Las otras fuentes del Guadalquivir

jueves, 2 de diciembre de 2010 3 COMENTARIOS
Río Barbatas ,Barbata, Bravatas o, río Huéscar, nace frente al pico de La Sagra en el nordeste de la provincia de Granada, a las faldas de Sierra Guillimona en la conocida como "Fuente de los Agujeros" y en el término municipal de la Puebla de Don Fadrique. En las imágenes río Barbatas, en el entorno del paraje del Puente de las Tablas (...
--> Leer más...

Nada "Clara" la nueva Ley del Olivar

miércoles, 1 de diciembre de 2010 2 COMENTARIOS
Esta fría y gris mañana de llovizna andaba el bar del pueblo anormalmente alborotado. Aunque es habitual que se encuentre concurrido durante los días de lluvia y en plena campaña aceitunera cuando no se puede salir al tajo, hoy el ambiente se mostraba algo tenso. Y precisamente el tema no era la reciente paliza futbolera del Barca al Madrid....
--> Leer más...

Políticos, científicos y medio ambiente: una relación incómoda.

martes, 30 de noviembre de 2010 0 COMENTARIOS
Ayer en diferentes medios conocíamos que el biólogo y científico Miguel Delibes ( hijo del desaparecido escritor), ex director de la estación biológica de Doñana y uno de los máximos expertos mundiales en lince ibérico lamentaba la marginación de los científicos en la conservación del amenazado felino, como se ha puesto de manifiesto en el...
--> Leer más...

Política caduca.

viernes, 26 de noviembre de 2010 6 COMENTARIOS
Crispac...
--> Leer más...

Todo fluye.

0 COMENTARIOS
Todo fluye... "todo cambia , nada permanece." Heráclito de Éfeso (544 a.C. – 484 a.C)."Todo fluye, nada permanece, salvo analfabeto político acomodado a unsillón. " Una ciudadanía cabreada. Hispania siglo XXI ...
--> Leer más...

Cazadores de Humo

sábado, 20 de noviembre de 2010 0 COMENTARIOS
En este día gris y preinvernal que invita a la lectura sosegada en el cálido hogar, frente a la chimenea, el brasero...o lo que sea, os traigo una formidable propuesta literaria:Los recientes y trágicos sucesos de Carcabuey ( Córdoba) , nos han hecho recordar un libro que leíamos hace unos dos años: "Cazadores de Humo" del periodista Oscar...
--> Leer más...

Premios ADARVE para jóvenes escritores e investigadores.

0 COMENTARIOS
La Asociación Cultural Adarve convoca la 1ª edición de los PREMIOS ADARVE PARA JÓVENES PRIEGUENSES con el objeto de fomentar el interés por la realidad económica, social y cultural de Priego de Córdoba.Para ver la convocatoria y los requisitos en la Web de ADARVE .:I Premios Adarve para jóvenes prieguenses. Desde aquí animamos a esos jóvenes...
--> Leer más...

Laguna de Tíscar

viernes, 19 de noviembre de 2010 1 COMENTARIOS
En el Suroeste de Córdoba y en el término municipal de Puente Genil se sitúa la Laguna de Tíscar.Una cubeta natural endorreica de aguas permanentes y salobres que forma parte del grupo de las seis lagunas del Sur de Córdoba declaradas Reserva Natural desde el año 1984, que acoge a numerosas especies de aves invernantes y donde se desarrollan...
--> Leer más...

Puerto Alegre

0 COMENTARIOS
De camino para la Laguna de Tíscar (uno de los humedales del Sur de Córdoba) por la carretera de Puente Genil a Santaella pasamos por la aldea de Puerto Alegre o Isla de Anaya.Situada no lejos de la ribera del río Genil, se conforma como pequeño grupo de casas de campo rodeadas de huertas y olivar que crecieron entorno a una ermita que data...
--> Leer más...

Otoño nostálgico.

martes, 9 de noviembre de 2010 0 COMENTARIOS
Las Juntas de Gor , Sirra de Baza ( NE de Granada ). Noviembre 2009...
--> Leer más...

Trashumancia por las Sierras de Segura. De vuelta

viernes, 29 de octubre de 2010 2 COMENTARIOS
Un año más en las Sierras de Segura y de La Sagra hemos sido testigos de la más legendaria aventura de la trashumancia. Llegado el otoño el ganado es conducido de vuelta de las tierras altas de Segura hacia las templadas dehesas de Sierra Morena. Más que una profesión resultó ser una autentica filosófía de vida en peligro de extinción. Puerto...
--> Leer más...

Trashumancia en las Sierras de Segura

1 COMENTARIOS
    Trashumancia de las Sierras de Segura                                     &nb...
--> Leer más...

Como esos viejos árboles

domingo, 17 de octubre de 2010 0 COMENTARIOS
     Dehesa de Vichira , Parque Natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas. Sur de Córdoba . Septiembre 2010                                               ...
--> Leer más...

Subbética Nocturna

0 COMENTARIOS
De vuelta de la Dehesa de Vichira hacia Priego , en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas en una noche de luna de finales de Septiembre, con el pico Bermejo y Sierra Horconera en frente me atreví con una de mis primeras nocturnas. Y la cosa fue de imprevisto, "a pelo"...sin trípode. Así que la fotografía...
--> Leer más...

Sierra de Albayate. Valla-te

viernes, 15 de octubre de 2010 3 COMENTARIOS
Sierra de Albayate. Marzo 2...
--> Leer más...

Granada. Ocaso urbano.

lunes, 4 de octubre de 2010 2 COMENTARIOS
Bajando desde el mirador de San Cristobal hacia el barrio del Albaycín rememoramos uno de aquellos ocasos "granainos" durante una apacible tarde Domingo. Tampoco es "el atardecer más bello del mundo" como dijera el ex-mandatario Bill Clinton, pues ese habría que irse a contemplarlo al mirador de San Nicolás. Fenómeno imposible de disfrutar...
--> Leer más...

Libro: Walking the GR7 in Andalucia

domingo, 26 de septiembre de 2010 4 COMENTARIOS
Magnífico libro sobre el sendero de gran recorrido GR7 en Andalucía; desde Tarifa ( Cádiz )hasta la Puebla de Don Fadrique ( Granada). Y sin duda también incluye el tramo que discurre por la comarca de la Subbética Cordobesa. "But it is in Engli...
--> Leer más...

Pino carrasco. "Amados del sol".

viernes, 24 de septiembre de 2010 2 COMENTARIOS
En la Sierra de Rute ( Sur de Córdoba ) nos encontrábamos con los pinares de repoblación de pino carrasco.El pino carrasco, de nombré botánico Pinus halepensis, recibe su "apellido" o epíteto científico de la ciudad Siria de Alepo. Zona en la que también debió abundar en la Antigüedad este árbol, pues posee una distribución típicamente circunmediterránea....
--> Leer más...

Contacta con el autor:

Contacta con el autor: