Libro: Walking the GR7 in Andalucia

domingo, 26 de septiembre de 2010 4 COMENTARIOS
Magnífico libro sobre el sendero de gran recorrido GR7 en Andalucía; desde Tarifa ( Cádiz )hasta la Puebla de Don Fadrique ( Granada). Y sin duda también incluye el tramo que discurre por la comarca de la Subbética Cordobesa. "But it is in Engli...
--> Leer más...

Pino carrasco. "Amados del sol".

viernes, 24 de septiembre de 2010 2 COMENTARIOS
En la Sierra de Rute ( Sur de Córdoba ) nos encontrábamos con los pinares de repoblación de pino carrasco.El pino carrasco, de nombré botánico Pinus halepensis, recibe su "apellido" o epíteto científico de la ciudad Siria de Alepo. Zona en la que también debió abundar en la Antigüedad este árbol, pues posee una distribución típicamente circunmediterránea....
--> Leer más...

Reportaje sobre la perdiz roja.

0 COMENTARIOS
En la edición impresa del periódico local Adarve de Priego correspondiente a esta quincena ( 15-Septiembre 2010), nos publican el reportaje sobre la perdiz roja:"La perdiz roja: en regresión por la agricultura intensiva y no por depredadores. "Un artículo que preparábamos para dar difusión a los resultados de la tesis doctoral del colega...
--> Leer más...

¡Atención Off-road!

jueves, 23 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
Sierra de Albayate ( Sur de Córdoba). Agosto 2010 Cosas que se encuentra uno por esos caminos. Carteles de lenguaje sencillo, claro, directo , con alguna que otra falta de ortografía; escasamente políticamente correctos...pero eficaces. Fiel reflejo del cabreo de las gentes sencillas del campo ante el comportamiento de algún egoista e irresponsable...
--> Leer más...

Abriendo paso.

martes, 21 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
Al Sur de Córdoba , en la comarca montañosa de la Subbética se encuentra la Sierra de Rute. Una cuerda de roca caliza de numerosos vértices y suaves collados entorno a los 1000 m de altitud que se extiende dirección suroeste-nordeste hasta encontrarse con los agrestes picachos de Alhucemas y Sierra Horconera. A las faldas de las estribaciones...
--> Leer más...

" Somos como esos viejos árboles..." Laborderta D.E.P

domingo, 19 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
José Antonio Labordeta falleció la pasada madrugada a los 75 años de edad. Político , escritor y cantautor comprometido con la tierra y su país ,pero ante todo persona carismática y sencilla muy querida por todos . Llegó al corazón de todo los españoles presentando y dirigiendo la serie de TVE "Un país en la mochila", que se inició en 1995 ,todo un éxito de audiencia que alcanzó hasta los dos millones de espectadores de media...
--> Leer más...

Manantiales de Andalucía .Libro en pdf

jueves, 16 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
Este libro es fruto del proyecto "Búsqueda y elaboración de información sobre fuentes y manantiales de Andalucía", realizado en el marco del acuerdo específico suscrito en el año 2005 entre la Agencia Andaluza del Agua y la Universidad de Granada.Se publicó en 2008 y fue coordinado por Antonio Castillo Martín de la U.G.R en Instituto del...
--> Leer más...

Una mirada anfibia.

jueves, 9 de septiembre de 2010 2 COMENTARIOS
Jóven sapo común ( Bufo bufo) Sierra Horconera, Sur de Córdoba , Agosto 2010Lagarto, mosca, grillo Lagarto,mosca, grillo, reptil, sapo, asquerosos seres, para mi alma sois hermosos. Porque Iris, señala con su regio pincel, vuestra sonora ala y vuestra agreste piel. Porque, por vuestra boca venenosa y satánica, fluyen notas habidas en la siringa...
--> Leer más...

Presentación de Nueva Flora Subbética Cordobesa

miércoles, 8 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
El próximo Sábado 18 de Septiembre , el amigo Enrique Triano , "Botánico de la Subbética ,presentará su Nueva Flora del Subbético Cordobés. Una versión actualizada con las nuevas citas y mejorada en fotografía ,en versión DVD del trabajo que ya publicara en 1998.Un trabajo en el que junto colega biólogo y bloguero Antonio Jiménez Conejo hemos...
--> Leer más...

Apacible macho de Cabra Montés

viernes, 3 de septiembre de 2010 0 COMENTARIOS
Este es un macho de cabra montés ( Capra pyrenaica ) con el que nos topábamos hace unas semanas en las más altas cumbres de Sierra Nevada. Ante nuestra sigilosa presencia, armados con inofensivas cámaras fotográficas pareció intuir que nuestros intenciones eran más naturalistas que depredadoras y se nos mostró apacible y generoso ....
--> Leer más...

Contacta con el autor:

Contacta con el autor: